Àmbit:
El grupo de investigación TMAS es un grupo interdepartamental y multidisciplinario que realiza proyectos de investigación básica y aplicada en toxicología y microbiología ambiental y sanitaria de diferentes tipos de productos : alimentos, polímeros, aguas, suelos, lodos, lixiviados, aerosoles, residuos, implantes biomédicos, etc., incluyendo la identificación de un amplio rango de microorganismos mediante técnicas de microbiología molecular. Está constituido principalmente por tres laboratorios que trabajan con independencia pero de forma complementaria : el Laboratorio de Toxicología Ambiental, el Laboratorio de Microbiología Sanitaria y Medioambiental y el Laboratorio de Anatomía Ocular .
El grupo quiere ser un elemento clave en la transferencia de tecnología, los servicios de consultoría y asesoramiento , según las directrices de la UE e internacionales en materia de :
- Seguridad y control de productos intermedios y terminados (incluyendo la hoja de seguridad de producto , según el REACH ) en diferentes sectores industriales (químico, textil, papelero, de la piel y el cuero, agroalimentario, etc.) , En el de Administración, en el ámbito hospitalario, etc .
- Detección de la formación de biopelículas en superficies, síntesis de biopolímeros de origen microbiano , biodegradación de polímeros por causa de bacterias, hongos y enzimas, y estrategias de desinfección .
- Control de las alteraciones celulares provocadas por la acción de fármacos , de contaminantes y de microorganismos , y por cambios ambientales naturales o inducidos . Con las actividades de investigación que se llevan a cabo , el grupo quiere incrementar su participación en I + D + I mediante las convocatorias de financiación pública (Generalitat, Ministerio, Unión Europea) y privado. El grupo también tiene como objetivo desarrollar herramientas de apoyo a la docencia y la formación especializada ( en forma de cursos, jornadas, congresos, simposios, seminarios... ) en el ámbito universitario y en el sector industrial privado, relacionadas con la tecnología ambiental, la toxicología, la microbiología, la salud ambiental y humana, etc. Conseguir la certificación de calidad de los laboratorios que constituyen el grupo es una de sus aspiraciones para ser más competitivos .